miércoles, 29 de agosto de 2012

Objetivos de la Seguridad Informática
  La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se encuentran:









  • La información contenida.
    Se ha convertido en uno de los elementos más importantes dentro de una organización. La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados puedan acceder a ella sin autorización. De lo contrario la organización corre el riesgo de que la información sea utilizada maliciosamente para obtener ventajas de ella o que sea manipulada, ocasionando lecturas erradas o incompletas de la misma. Otra función de la seguridad informática en esta área es la de asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que esta sufra daños o pérdida producto de accidentes, atentados o desastres.
  • La infraestructura computacional.
    Una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro eléctrico.
  • Los usuarios.
  • Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los funcionarios y de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas realizados por programadores. 

    lunes, 27 de agosto de 2012

    Problemas de Encendido

    Los problemas de encendido que una Pc puede presentar tipo de falla critica que suele estar ocasionada por el apartado eléctrico o por unos de componentes principales.

    Items a Verificar por Prioridad.

    • Memoria RAM 
    • Procesador
    • Mothreboard
    • Placa de vídeo
    • CMOS RAM
    • Unidades de disco
    • Fuente de alimentación
    • Monitor
    • Placa de expansión
    • Linea eléctrica
    • Cables del panel frontal




    Herramientas Para Mantenimiento Correctivo De Pc´s


    DESARMADORES:
    • DESARMADOR PLANO                                                                                                                                                                       Se utiliza para introducir y apretar tornillos
    • DESARMADOR ESTRELLA                                                                                                                                                           Se utiliza para colocar y sacar tornillos con cabeza en forma de estrella


    PULSERA ANTIESTÁTICA
    Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede afectar mucho las partes de un pc
    CAUTIN
    El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales: estaño, oro, etc.
    MULTIMETRO
    Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
    PINZAS
    • PINZAS DE CORTE                                                                                                                                                                       Se usan principalmente para cortar cables y alambres. Sirven también para cortar patillas de componentes a ras del circuito impreso una vez soldado.
    • PINZAS DE PUNTA                                                                                                                                                                       Se utilizan principalmente para apretar, doblar o sujetar. 
    • PINZAS PELACACBLES                                                                                                                                                             Se usan para para cortar y retirar la cubierta aislante de conductores y cables sin dañar el metal.





    domingo, 26 de agosto de 2012


    Seguridad informática

    La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.
    El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas.

     Los Retos que Enfrenta la Seguridad Informatica

    •  Prevenir ataques de hackers, virus, etc., mediante la instalación de un firewall UTM (Unified Threat Management) que aúnan muchas funcionalidades en un solo equipo.
    • Controlar la fuga de información
    •  Controlar la navegación de los usuarios.
    •  Control de dispositivos de almacenamiento extraíbles como PenDrives USB y grabadoras.
    • Correos privados, Gmail, Hotmail, etc.
    •  Sensibilizar a los usuarios de los problemas ligados con la seguridad informática.
    •  Establecer políticas que regulen el uso de aplicaciones y el acceso a estas.                                                                        Redes Sociales, Facebook, Twitter, etc.                                                                                                                               Visualización de videos y TV, Youtube, etc.                                                                                                                           Escuchas de audio, radios online, etc.                                                                                                                                       Juegos Online, Farm Ville, etc.                                                                                                                                               Mensajería instantánea: Skype, Messenger, etc.                                                                                                              Descargas Torrent, Megaupload, etc.

    Las Amenazas de La Seguridad Informática


    •    El usuario que consciente o inconscientemente causa un problema de seguridad informática.
    •   Programas maliciosos como virus, troyanos, programas espía, botnets, etc.
    •   Un intruso que consigue acceder a los datos o programas a los cuales no tiene acceso permitido.
    •   Un incidente, como una inundación, un incendio o un robo que provocan la pérdida de equipos o información.



    Mantenimiento correctivo

                                                                                                            Definición 
    Se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o intalaciones, es la forma mas basica de mantenimiento y consiste en localizar averias o defectos y corregirlos o repararlos. 
    Tipos de Mantenimiento Correctivo
    No Planificado:  Corrección de las averías o fallas, cuando éstas se presentan, y  no planificadamente, al contrario del caso de Mantenimiento Preventivo. Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico fiable de las causas que provocan la falla, pues se ignora si falló por mal trato, por abandono, por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc.  El ejemplo de este tipo de Mantenimiento Correctivo No Planificado es la habitual reparación urgente tras una avería que obligó a detener el equipo o máquina dañado.
    Planificado:
    El Mantenimiento Correctivo Planificado consiste la reparación de un equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuestos, y documentos técnicos necesario para efectuarlo

     Objetivos del Mantenimiento Correctivo
    Los principales objetivos del mantenimiento, manejados con criterios económicos y encausados a un ahorro en los costos generales de producción son:
    • Mantener permanentemente los equipos e instalaciones, en su mejor estado para evitarlos tiempos de parada que aumente los costos.
    • Llevar una inspección sistemática de todas las instalaciones para detectar oportunamente cualquier desgaste rotura, manteniendo los registros adecuados.


    • Efectuar las reparaciones de emergencia lo más pronto, empleando métodos mas fáciles de reparación.
    •  Prolongar la vida útil de los equipos e instalaciones al máximo.
    • Controlar el costo directo del mantenimiento mediante el uso correcto y eficiencia del tiempo, materiales, hombres y servicio.
    • Sugerir mejoras en la maquinaria y equipos para disminuir las posibilidades de daño y rotura.
           Responsabilidad del Mantenimiento Correctivo
          Dar la máxima seguridad para que no haya paros en la producción.
    ·         Mantener el equipo en su máxima eficiencia de operación.
    ·         Reducir al mínimo el tiempo de paro.
    ·         Reducir al mínimo los costos de mantenimiento.
    ·         Investigar las causas y remedios de los paros de emergencia.
    ·         Proporcionar y mantener el equipo de taller requerido.